ColmenarAlDía

La Carrera Nocturna Colmenar 2025: un evento que cada vez va a más

Foto: carreranocturnacolmenarviejo.es

La Carrera-Marcha Nocturna de Colmenar Viejo regresó anoche como una de las citas deportivas más esperadas del municipio. Con salida en la Avenida de los Toros, recorrió 10 kilómetros de caminos rurales y vías pecuarias bajo el cielo nocturno. Una experiencia que mezcla deporte, naturaleza y convivencia en un ambiente familiar y seguro.

RG. Este espectáculo deportivo nació en 2012, impulsado por el Club Atletismo Colmenar Viejo, que recibió pronto el apoyo del Ayuntamiento. Son ya 13 las ediciones en marcha.

Juan Flores, encargado de la organización, desgrana los detalles de una prueba que se ha consolidado como tradición. El reto, asegura, no está solo en correr, sino en disfrutar de un evento pensado para todos.

Una cita abierta a todos

“Esta es una apuesta del ayuntamiento por ampliar la oferta de eventos deportivos en el municipio”. Así explica Juan Flores el origen de la Carrera Nocturna Colmenar, que cada año reúne a más participantes.

Este 2025 han participado alrededor de 200 corredores y marchadores. “Cada edición va aumentando la aceptación del evento y aunque ahora mismo no tenemos cifras exactas, nos consta que en este año ha aumentado respecto al anterior”.

La cita no distingue entre perfiles. “Esta es una carrera para todo el público, aquí no se hace ninguna diferenciación, puede participar todas las personas que quieran”. Desde jóvenes hasta familias enteras, la prueba se convierte en un espacio compartido.

Además, la accesibilidad ha sido una prioridad desde el inicio. “Se ha tenido en cuenta un diseño de carrera que permita el acceso a las personas con discapacidad, que cualquiera pueda participar sin tener ningún tipo de obstáculo”.

Seguridad y naturaleza como sello

La prueba tiene una particularidad: se corre de noche. Esto obliga a reforzar la seguridad. “Las medidas son las que garantizan que la carrera transcurra con normalidad, un diseño específico donde hay balizas que señalan el recorrido, regalamos una luz a los atletas que se deben poner en la cabeza como una identificación y poco más”.

El mayor desafío para la organización estaba claro. “Que haya la máxima seguridad, que si alguien sufre un percance la organización pueda acudir al instante y prestar las ayudas que se precise”. Y así ha sido.

El entorno también marca la diferencia. Aunque Flores remarca lo especial de la experiencia. “Al correrse por la noche, los corredores hacen un trayecto donde no hay contaminación lumínica recorriendo trayectos por zonas no urbanas, lo que marca una diferencia importante respecto a una carrera que se corre de día”.

Mirando al futuro

La organización trabaja con una visión de mejora constante. “La valoración lo vamos haciendo cada año -dice Juan Flores- Este es mi primer año como responsable de la organización. Una vez concluida nos toca analizar la carrera, mirar los elementos que se pueden mejorar o las acciones que podamos implementar y lo comentaremos con el ayuntamiento”.

Ya se habían introducido cambios en esta edición. “Por ejemplo, esta carrera se hacía en verano, en el mes de junio, y ahora lo hemos trasladado a esta fecha para mejorar las prestaciones, para adaptarse mejor a la temperatura”.

La Carrera Nocturna Colmenar no solo es un evento deportivo. Se ha convertido en un símbolo de comunidad, salud y convivencia en el municipio. Con cada edición, la cita crece en participación y proyección, reforzando el vínculo entre el deporte y la vida social de Colmenar Viejo. Y un años más, se ha saldado con éxito.

Compartir:

Newsletter semanal

Súmate a nuestra newsletter semanal.

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en whatsapp

Enlace copiado

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en WhatsApp!