ColmenarAlDía

La concejal de Cultura se enfada (y mucho) con nuestro periódico

La titular de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo nos ha remitido un escrito que publicamos íntegro y sin comentarios. Solamente hemos corregido los muchos errores ortotipográficos del escrito. Le agradecemos a Rocío Cámara la atención que nos presta.

9 de octubre de 2025.- Leo con asombro, a través de un enlace, mandado por un amigo, su artículo/editorial sobre la programación del auditorio, y no me queda más que cerciorarme en el dicho popular: “qué atrevida es la ignorancia”.

No sé si es que no se han molestado en leer el programa del Auditorio o es una simple crítica destructiva (o un intento, al menos) para este semestre.

Les corregiré en un par de cosas, que ya sé que, por supuesto, ustedes ni publicarán, ni se disculparán, pero con sumo gusto me ofrezco a sacarles de su error:

Cuando dicen que la aportación local es algo más que el Concierto de Día de la Constitución a cargo de la Banda Sinfónica, me es grato comunicarle que el pasado sábado tuvimos una maravillosa Zarzuela de la mano de la Coral el Canto, colmenareños todos, que colgaron el primer “no hay billetes” de la temporada, en noviembre tenemos el espectáculo de danza “Madrileña” una apuesta por la danza española, de una colmenareña que está triunfando en la Comunidad de Madrid, al igual que nuestro concierto de Año Nuevo, por nuestra maravillosa Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo, también les podría decir que para el segundo semestre tenemos a La Luciérnaga, compañía de nuestro municipio que lleva años adaptando de forma maravillosa grandes clásicos, o el Tributo a la Oreja de Van Gogh, de gente joven, sí, de aquí, que se unen con nuestra orquesta para traernos música en directo de alta calidad, o la celebración del Día de Danza, el cual celebramos con un espectáculo dónde todas las academias de baile de Colmenar Viejo se unen para dar lo mejor de ellas. Como ven, apostamos también, mucho, por el talento local.

La otra cosa que aparte de incorrecta es totalmente falsa es cuando afirman:  “La Comunidad paga casi toda la fiesta y el Ayuntamiento se apunta”. Los presupuestos municipales son públicos y ustedes pueden comprobar que el Auditorio tiene una partida específica de 260.000 euros para espectáculos con caché, y sí, es cierto que estamos dentro de la Red de teatros de la Comunidad de Madrid, y también es cierto que nos beneficiamos de ella, por un importe de 43.000 euros anuales, es decir un 16% de lo que sale de las arcas municipales, impresionante cifra, aclaro también que la Comunidad de Madrid no paga la parte artística de los eventos seleccionados a través de la Red, solo hace un aporte económico a la parte técnica del montaje escénico.

Y ya por último déjenme recomendarle algunas de las funciones que vamos a poder disfrutar en Colmenar que seguro que son un acierto y están programadas con cariño y pasión por las artes escénicas.

El Show de la Fantasy House. En 24 horas se agotaron todas las entradas, con esta función conseguimos que el público adolescente se acerque al teatro por primera vez, nos puede gustar o no el mundo de los Influencer, pero les tendemos la mano para llenar el teatro de gente joven.

14.4.Una obra dirigida por Sergio Peris-Mencheta. 14, 4 son los km que separan dos mundos, y son los que Ahmed consigue cruzar con 9 años a la península escondido en los bajos de un camión. Una obra que aborda el tema de la inmigración y de los mal llamados menas dándole una visión humana desprovista de cualquier tipo de ideología.

 Malditos Tacones, con un texto palpitante de Ignacio Amestoy.

Y no quiero extenderme, ya que entiendo que su tiempo es muy valioso, pero me gustaría que tuvieran mas respeto por el trabajo de las personas y sobre todo por el público del Auditorio que no acude como borregos al teatro, confían en una programación cuyo hilo conductor es el disfrute de las artes escénicas, no la politización de la cultura ni la programación segmentada según ideologías. 

Y como aportación personal a su medio, les indico que los artículos de opinión en un periódico deben ir firmados, ya que reflejan el punto de vista personal del autor y no necesariamente el de la línea editorial del medio. La firma garantiza responsabilidad, transparencia y credibilidad ante los lectores.

Que pasen ustedes una estupenda tarde. Nos vemos en el Auditorio.

Fdo: Dña. Rocío Cámara Pellón // Cuarta Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Turismo

•           

•           

•          

Compartir:

Newsletter semanal

Súmate a nuestra newsletter semanal.

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en whatsapp

Enlace copiado

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en WhatsApp!