ColmenarAlDía

El Club Rítmica Kairos lleva a tres equipos de Colmenar Viejo al Nacional de Castellón

Foto: Club Rítmica Kairos

El Club Rítmica Kairos ha conseguido un hito deportivo para Colmenar Viejo al clasificar a sus tres conjuntos para el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, que se disputará en Castellón en noviembre.

Robertti Gamarra: El pasado fin de semana, el Club Rítmica Kairos vivió un momento histórico al lograr que sus tres conjuntos se clasificaran para el Campeonato Nacional Base de Conjuntos que se celebrará en Castellón del 20 al 23 de noviembre. Detrás del éxito hay meses de esfuerzo, largas horas de entrenamiento y el trabajo incansable de entrenadoras, gimnastas y familias. “Todo el esfuerzo tiene resultado”, celebran desde el club colmenareño.

Inés París, entrenadora del club, destaca el esfuerzo de las gimnastas, que entrenan hasta nueve horas semanales pese a las limitaciones de espacio y recursos. Marta Villanueva, de 14 años, expresa su orgullo por representar al club en un nacional y el valor del trabajo en equipo. El Kairos pide más apoyo institucional para seguir impulsando un deporte que crece en talento y compromiso.

El camino hacia el Nacional

El Club Rítmica Kairos, en colaboración con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Federación Madrileña de Gimnasia, organizó el pasado 11 de octubre tres competiciones en el Polideportivo Samaranch: el Clasificatorio Nacional Base, la tercera fase de la Liga Madrileña de Conjuntos y la segunda fase del Campeonato de Gimnasia Estética.

Inés París, una de las entrenadoras del club, explica que “nuestros tres conjuntos participaron en el clasificatorio y pasaron los tres”. Para ellas, la clasificación supone el reconocimiento al trabajo de toda una temporada: “Son niñas que entrenan una media de ocho o nueve horas semanales, compiten en torneos dentro y fuera de la Comunidad de Madrid, y este era el gran objetivo que teníamos con ellas”.

El logro cobra más valor por las dificultades que afrontan. El club dispone de apenas cinco horas semanales de uso del Frontón de La Magdalena y debe alquilar el resto de las instalaciones. “Es bastante complicado, sobre todo para estas niñas que necesitan tanta altura y espacio para entrenar. Aun así, sacamos los ejercicios adelante”, comenta París con orgullo.

La ilusión de una gimnasta

Entre las clasificadas está Marta Villanueva Martín, de 14 años, una de las jóvenes promesas del club. “Lo vivimos con mucha emoción porque todo el trabajo que habíamos hecho era básicamente para esto”, recuerda.

Para ella, el compromiso es lo más duro de la preparación: “Entrenamos muchas horas a la semana y cuesta sacar las cosas, sobre todo cuando los ejercicios son difíciles, pero lo hemos hecho muy bien”. Su motivación no decae gracias al apoyo familiar: “Mi padre es mi fan número uno, le encanta la gimnasia rítmica”.

Marta se siente orgullosa de representar al Club Rítmica Kairos en un campeonato nacional: “Me encanta la gimnasia y mi club. Poder ir al Nacional es una experiencia súper chula que voy a aprovechar al cien por cien”. Además, destaca la unión del grupo: “Somos seis niñas que trabajamos genial (Gabriela, Noelia, Elsa, Sara y Rocío), además de un conjunto somos un grupo de amigas que nos apoyamos siempre unas a otras”.

El valor del esfuerzo y el futuro

La entrenadora subraya la importancia de mantener la calma en un deporte tan exigente. “Los nervios pueden jugar malas pasadas, por eso intentamos que compitan lo máximo posible para llegar seguras”, explica. De cara al Nacional, el objetivo es claro: “Que hagan un ejercicio entero sin fallos ni caídas y, sobre todo, que lo disfruten”.

Inés París pide también más apoyo institucional para un deporte que, pese a los logros, sigue siendo minoritario. “Nos conformamos con que nos den más espacio para entrenar, sería una gran ayuda”, afirma.

Este año, el club ha sumado otros éxitos: una gimnasta individual clasificada entre las mejores de España y un niño subcampeón nacional en la categoría masculina. “Se debe valorar no solo la cantidad, sino también la calidad y la excelencia de los deportistas de Colmenar”, reclama la entrenadora.

El Club Rítmica Kairos se ha convertido en un referente del deporte base local, demostrando que la constancia y la pasión pueden superar cualquier obstáculo. El viaje a Castellón será el broche a una temporada que ya es histórica para las jóvenes gimnastas colmenareñas, que representarán con orgullo el nombre de su municipio ante toda España.

Compartir:

Newsletter semanal

Súmate a nuestra newsletter semanal.

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en whatsapp

Enlace copiado

Únete a la comunidad

¿Quieres estar al día? Entra en nuestro canal de difusión en WhatsApp!